España

Envíos recientes

  • Pardo Bazán, Emilia (textos.info, 1891)
    La Tribuna es una novela que tiene como protagonista al mundo obrero. La realidad laboral que se describe a lo largo de sus páginas es la de las operarias de la fábrica de tabacos de A Coruña
  • Pardo Bazán, Emilia (textos.info, 1887)
    Relato de una atracción incestuosa, un proceso natural condenado por la sociedad: el enfrentamiento entre naturaleza y cultura, expresado como la fuerza irresistible del amor que sienten dos seres –Perucho y su hermanastra Manuela
  • Pardo Bazán, Emilia (textos.info, 1885)
    Ambientada en Marineda, trasunto litrario de La Coruña, narra la historia de dos hermanas, Dolores y Concha, que se enfrentan a la vida desde diversas posturas.
  • Pipá 
    Alas Clarín, Leopoldo (textos.info, 1886)
    En la estela de las Novelas Ejemplares de Cervantes, y como Verga, Chejov, Meritée o Poe en sus literaturas respectivas.
  • Alas Clarín, Leopoldo (textos.info, 1892)
    ¡Adiós, Cordera! es un relato que pertenece a la colección El Señor y lo demás, son cuentos, de Leopoldo Alas, «Clarín»
  • Miau 
    Pérez Galdós, Benito (textos.info, 2016-09-23)
    Miau satiriza el Madrid burocrático de finales del siglo XIX a partir de las vicisitudes vitales de su protagonista, Ramón Villaamil, un competente exempleado del Ministerio de Hacienda, al que una serie de intrigas han ...
  • Marianela 
    Pérez Galdós, Benito (textos.info, 2016-09-25)
    Marianela es una novela del escritor español Benito Pérez Galdós publicada en 1878, cerrando el conjunto de sus novelas de tesis. En ella aparecen algunos personajes secundarios que luego serán protagonistas en el ciclo ...
  • Pérez Galdós, Benito (textos.info, 2016-09-12)
    Fortunata y Jacinta es una novela del escritor español Benito Pérez Galdós publicada en cuatro volúmenes entre enero y junio de 1887, ​​​ dentro del ciclo de las Novelas españolas contemporáneas.
  • Pérez Galdós, Benito (textos.info, 2016-09-12)
    Doña Perfecta es una novela de Benito Pérez Galdós publicada en 1876. Pertenece al grupo de "novelas de tesis" del autor canario y ha sido considerada por algunos críticos como una de sus obras tempranas más importantes.
  • Valera, Juan (textos.info, 2016-04-30)
    Aunque Juanita la Larga (1895) refleje las costumbres de la sociedad rural cordobesa de finales del siglo XIX, Juan Valera (1824-1905) mantiene en esta novela sus principios estéticos.
  • Valera, Juan (textos.info, 2016-04-29)
    El argumento de la novela se resume en que el joven seminarista Don Luis va a pasar un tiempo al pueblo donde nació, en Andalucía. Allí conoce a Pepita Jiménez, una bella y joven viuda con quien el padre del joven, Don ...
  • Sotileza 
    De Pereda, José María (textos.info, 2016-05-14)
    La novela se desarrolla en el Santander marinero de mediados del siglo XIX.
  • De Pereda, José María (textos.info, 2016-05-16)
    A traves del mito de la Montana, actualizado, con un tono bucolico y de egloga y una vision costumbrista y regionalista, Pereda lucha en esta obra contra la insensibilidad y la abulia ciudadanas.
  • Alas Clarín, Leopoldo (textos.info, 2016-04-22)
    La Regenta es la primera novela de Leopoldo Alas «Clarín», publicada en dos tomos en 1884 y 1885.​ En palabras de su autor, «fue escrita como artículos sueltos» que «según iba escribiendo iba mandando al editor»
  • Pardo Bazán, Emilia (textos.info, 2016-04-20)
    Los Pazos de Ulloa es una novela de Emilia Pardo Bazán publicada por primera vez en 1886. Forma un díptico con La madre naturaleza, publicada en 1887.
  • Blasco Ibañez, Vicente (textos.info, 1916)
    Los cuatro jinetes del Apocalipsis es una novela del escritor Vicente Blasco Ibáñez, publicada por primera vez en 1916. Fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español del siglo XX del periódico español El Mundo.
  • Blasco Ibañez, Vicente (textos.info, 1898)
    La barraca es una novela del autor español Vicente Blasco Ibáñez publicada en 1898.
  • Blasco Ibañez, Vicente (textos.info, 1902)
    Cañas y barro es una novela escrita por el escritor español Vicente Blasco Ibáñez en 1902 y encuadrada en el movimiento conocido como naturalismo. Esta novela fue incluida en la lista de las 100 mejores novelas en español ...