Repositorio Dspace

¿Arquitectura del Camino de Santiago?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Williams, John
dc.date.accessioned 2022-04-26T02:39:12Z
dc.date.available 2022-04-26T02:39:12Z
dc.date.issued 2008
dc.identifier.citation Williams, John. ¿Arquitectura del Camino de Santiago? En: Quintana. 2008, nº 7, pp. 157-177 ISSN 1579-7414 en_US
dc.identifier.issn 1579-7414
dc.identifier.uri http://dspace.infodocu.lbd.org.es/xmlui/handle/123456789/544
dc.description Artículo en_US
dc.description.abstract Este artículo reconsidera ciertas cuestiones tratadas hace un cuarto de siglo por el autor. En aquel momento reconocía la naturaleza problemática de la idea generalmente aceptada de la escuela de los “Caminos de Peregrinación” dentro del corpus de la arquitectura románica. En esta aportación se plantea la extraordinaria semejanza en el diseño empleado y explica que fue a través del conocimiento del desarrollo del diseño específico por parte de los arquitectos que lo llevaron a cabo. Al mismo tiempo, la inversión de la identificación tradicional de los arquitectos con los obispados de Diego Peláez y Diego Gelmírez que fue sugerida en el artículo original, aquí se hace con mayor énfasis. Asimismo se exploran las vías para el intercambio de ideas entre prelados emprendedores introduciendo la figura de Pedro de Rodez, obispo de Pamplona. Finalmente, se ofrece una explicación para el anómalo plan de la capilla axial de San Salvador en la Catedral de Santiago. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico en_US
dc.subject arquitectura románica, Camino de Santiago, Catedral de Santiago de Compostela, Diego Peláez, Diego Gelmírez en_US
dc.title ¿Arquitectura del Camino de Santiago? en_US
dc.type Article en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta