Repositorio Dspace

Envíos recientes

DSpace del LBD/UDC: Envíos recientes

  • Núñez Rodríguez, Manuel (Universidad de Extremadura. Servicio de publicaciones, 1984)
    Peregrinación portuguesa a Compostela a través de antiguos tramos, señalando diferentes itinerarios y rutas en Portugal. Alude a la vida religiosa y sus construcciones
  • Vázquez de Parga, José Luis; Lacarra, José Mª; Uría Ríu, Juan (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1948)
    Estudio de conjunto de lo que fueron las peregrinaciones a Santiago de Compostela, sus consecuencias culturales y los itinerarios seguidos por los peregrinos.
  • Häbler, Konrad (J.H. ed. Heitz (Heitz & Mündel), 1899)
    Estudio y edición del relato de la peregrinación de Künig von Vach en el siglo XV desde Alemania hasta Santiago de Compostela.
  • Vega-Inclán y Flaquer, Marqués de la (Real Academia de la Historia, 1927)
    Estudio del Libro V del Códice Calixtino (S.XII). Incluye la transcripción completa
  • Plötz, Robert (Turismo de Galicia-S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, 2015)
    Hace unos 600 años, los gitanos, los pueblos Rom, conocidos bajo denominaciones diferentes en Europa, se asentaron en este continente, formando parte de la sociedad de diversos países. En su vida errante apenas dejaron ...
  • Dias, Isabel María de Barros (Xestión do Plan Xacobeo S.A., 2020)
    El artículo aborda una serie de relatos de peregrinación a Santiago de Compostela, considerándolos en el marco de movilidad inherente al modelo de comportamiento franciscano. Está basado en dos textos portugueses medievales, ...
  • Rebsomen, André (Feret & Fils, 1911)
    Episodios menores de la Edad Media como estas peregrinaciones a la tumba del Apóstol: esta corriente continua, que sin detenerse llevaba y devolvía por el mismo camino tanta gente de muy diversa condición, estaba formada ...
  • kucharski, Adam (Instituto de estudios Ibéricos e Iberoamericanos, 2010-12)
    Este artículo trata de las peregrinaciones polacas a Santiago de Compostela, uno de los más conocidos santuarios en el mundo cristiano. Este problema es analizado, ante todo, con relación a los relatos escritos realizados ...
  • García Márquez, Gabriel (1993)
  • Piñeiro de San Miguel, Esperanza; Gómez Blanco, Andrés (Lugami, 1999)
  • García Docampo, Manuel (Asociación Encrucillada, 1999-09)
    Toda persona que se acerca a Composte para visitar el sepulcro del Apóstol podría ser considerado como peregrino. En la Antigüedad clásica el término peregrino se aplicaba a todos los extranjeros que se acercaban a un ...
  • Dostoyevski, Fiodor (textos.info, 2016-05-16)
    Es una novela de carácter psicológico escrita por el autor ruso Fiódor Dostoyevski. Fue publicada por primera vez, por entregas, en la revista El mensajero ruso, en 1866, en doce partes, y publicada después como libro
  • Pardo Bazán, Emilia (textos.info, 1891)
    La Tribuna es una novela que tiene como protagonista al mundo obrero. La realidad laboral que se describe a lo largo de sus páginas es la de las operarias de la fábrica de tabacos de A Coruña
  • Pardo Bazán, Emilia (textos.info, 1887)
    Relato de una atracción incestuosa, un proceso natural condenado por la sociedad: el enfrentamiento entre naturaleza y cultura, expresado como la fuerza irresistible del amor que sienten dos seres –Perucho y su hermanastra Manuela
  • Pardo Bazán, Emilia (textos.info, 1885)
    Ambientada en Marineda, trasunto litrario de La Coruña, narra la historia de dos hermanas, Dolores y Concha, que se enfrentan a la vida desde diversas posturas.
  • Pipá 
    Alas Clarín, Leopoldo (textos.info, 1886)
    En la estela de las Novelas Ejemplares de Cervantes, y como Verga, Chejov, Meritée o Poe en sus literaturas respectivas.
  • Alas Clarín, Leopoldo (textos.info, 1892)
    ¡Adiós, Cordera! es un relato que pertenece a la colección El Señor y lo demás, son cuentos, de Leopoldo Alas, «Clarín»
  • Dumas, Alexandre (Proyecto Gutenberg, 2022-04-03)
  • Twain, Mark (Proyecto Gutenberg, 2004-07-01)
  • Twain, Mark (textos.info, 2004-06-29)