Repositorio Dspace

Listar Biblioteca Digital - "Museo de las Peregrinaciones" por fecha de publicación

Listar Biblioteca Digital - "Museo de las Peregrinaciones" por fecha de publicación

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Daux, Camile Abbé (Campeón de honor, 1898)
    Historia de la peregrinación francesa a Santiago de Compostela con especial atención de la Cofradía de los Peregrinos del Señor Santiago de Moissac.
  • Häbler, Konrad (J.H. ed. Heitz (Heitz & Mündel), 1899)
    Estudio y edición del relato de la peregrinación de Künig von Vach en el siglo XV desde Alemania hasta Santiago de Compostela.
  • Rebsomen, André (Feret & Fils, 1911)
    Episodios menores de la Edad Media como estas peregrinaciones a la tumba del Apóstol: esta corriente continua, que sin detenerse llevaba y devolvía por el mismo camino tanta gente de muy diversa condición, estaba formada ...
  • King, Georgiana Goddard (G.P. Putnam's Sons, 1920)
  • Vega-Inclán y Flaquer, Marqués de la (Real Academia de la Historia, 1927)
    Estudio del Libro V del Códice Calixtino (S.XII). Incluye la transcripción completa
  • Vázquez de Parga, José Luis; Lacarra, José Mª; Uría Ríu, Juan (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 1948)
    Estudio de conjunto de lo que fueron las peregrinaciones a Santiago de Compostela, sus consecuencias culturales y los itinerarios seguidos por los peregrinos.
  • desconocido (Imprenta y papelería La Comercial, 1954)
  • Núñez Rodríguez, Manuel (Universidad de Extremadura. Servicio de publicaciones, 1984)
    Peregrinación portuguesa a Compostela a través de antiguos tramos, señalando diferentes itinerarios y rutas en Portugal. Alude a la vida religiosa y sus construcciones
  • Navascués Palacio, Pedro (La Muralla, 1986)
    Cuando las apacibles lluvias de abril penetran en la sequedad de marzo y calan en las entrañas de la tierra... , cuando las avecillas impulsadas por la naturaleza entonan sus armoniosos cánticos, ha llegado el momento tan ...
  • Yebra de Ares, Antonio (Consellería de Relacións Institucionais e Portavoz do Goberno, 1990)
    "Xacobeo 93 Galicia"
  • Presas Barrosa, Concepción (Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 1996)
    El Parlamento de Galicia ha aprobado por unanimidad el 23 de abril de 1996 [1] el marco legal al que se ha de ajustar, en los tiempos venideros, el uso, conservación y promoción de los Caminos de Santiago de Compostela, ...
  • Corpas Mauleón, Juan Ramón (Xunta de Galicia. Xerencia de Promoción do Camino de Santiago, 1998)
    Si bien existen numerosos textos referidos a muchas y distintas perspectivas de los Caminos a Santiago -especialmente en los apartados de religión o espiritualidad, historia, arte, etnografía y turismo- aún está por hacerse ...
  • Serrano Durbá, Agustín (Xunta de Galicia, Xerencia de Promoción do Camiño de Santiago., 1998)
    Nos vamos a limitar a tratar sobre un aspecto de la vida cotidiana, tanto del peregrino como de los lugares que éste recorría. Sin embargo, podremos decir, con toda justicia, que tendrá una gran incidencia en el ámbito ...
  • Pérez Prieto, Victorino (Asociación Encrucillada, 1999-09)
    Los peregrinos del fin del milenio casi hipotecaron la vida de la Iglesia gallega en estos meses pasados. Hombres y mujeres, niños y niñas; a pie, a caballo, en burro, en bici y … en globo. El caso era hacer como los demás, ...
  • García Docampo, Manuel (Asociación Encrucillada, 1999-09)
    Toda persona que se acerca a Composte para visitar el sepulcro del Apóstol podría ser considerado como peregrino. En la Antigüedad clásica el término peregrino se aplicaba a todos los extranjeros que se acercaban a un ...
  • Folgar de la Calle, José María; Martín Sánchez, Rita (Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico, 2002)
    A finais do século XX, o tratamento cinematográfico do Camiño de Santiago está alonxado dos seus antecedentes documentais e de ficción. Responde á laicización da sociedade española, corrente que se vai consolidando ó abeiro ...
  • Villanueva, Carlos (Coord.) (Xunta de Galicia. Xerencia de Promoción do Camiño de Santiago, 2005)
    En el loable intento regeneracionista de que Galicia conozca y estudie su pasado histórico, al mismo tiempo que lo da a conocer al resto de España y el mundo, la trama de la música medieval ocupa un lugar sobresaliente, ...
  • Barros Guimeráns, Carlos (Universidad de Buenos Aires (UBA): Instituto de Historia Antigua y Medieval, 2006)
    En latín clásico peregrinus es ‘extranjero’, primera acepción del término que no perderá cuando se cristianice al devenir la peregrinación en parte esencial del ideal evangelizador1, en metáfora ...
  • Peregrino 
    Teófilo Comunicación (Dirección Xeral de Turismo. S.A. de Xestión do Plan Xacobeo, 2006)
    En margen inferior: Peregrino é todo aquel que ten un espíritu libre, unha equipaxe lixeira, unha alma solidaria, ... e segue espontaneamente o camiño dos seus soños.

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta